Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

Tarta jirafa de fondant


 
 Esta tarta la hice para el hijo de mi amiga Marta que cumplía un añito :)
ya hace unos días pero entre unas cosas y otras... vamos, que no tengo excusa.
Me hizo muchísima ilusión que me pidiera que le hiciese la tarta de su cumple "año" porque para mi es como mi sobrino.
La jirafa no se puede decir que me inspiré... me la copié jiji de este enlace Azucar con amor que me encantó!! Gracias!
  
 
Para la receta utilicé fondant de colores y CMC en polvo que sirve para endurecer el fondant, modelarlo y hacer figuras. Como podéis ver en la fotografía anterior se mezcla con el fondant y se deja reposar en la nevera durante dos horas envuelto en papel film. Una vez transcurrido este tiempo está listo para modelar. 
Tinté un poquito de blanco para los ojos y el amarillo para la jirafa lo parti en cuatro trozos, dos más grandes que los otros para empezar a moldear y que las proporciones fuesen iguales. 
Seguí el video paso a paso y estuve unas dos horas para hacer la jirafa

Este es el resultado!!
 
Para cubrir todo el bizcocho necesitas saber cuanto mide, el mio era de 24cm + 5cm de alto por cada lado, es decir 24+5+5 son unos 34cm como mínimo yo la estiré hasta 40cm más o menos, el sobrante lo recorté. Para todo el proceso me ayude de una regla.
 Para pegar el fondant es mejor untar todo el bizcocho de nutella. 
Con ayuda de las manos fuí poniendo todo el fondant sobre el bizcocho y cubriendo por todos los lados.
 La mañana siguiente empecé con la decoración. 
 
Con unos moldes en forma de hoja hice parte de la decoración, con otros cortadores de galletas corté las bases de la jirafa y del número. Para pegar el fondant usé un poquito de agua y un pincel.
El cumple añero con su mamá
 Per molts anys Albert!!! 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Carrot cake


Un bizcocho tipico Americano. Yo antes de probarlo pensaba, ¿zanahorias en un bizcocho? pues hay que probarlo está buenisimo!!

Ingredientes:
300g de zanahorias,
 300g de harina,
300g de azúcar moreno,
100ml de aceite de girasol,
3 huevos,
100 g de nueces,
1 cucharadita de azúcar avainillado,
3 cucharaditas de canela molida,
1 cucharadita de bicarbonato,
1 sobre de levadura.


Batimos los huevos con el azúcar moreno.
Añadimos la harina, el azúcar avainillado, la canela, el bicarbonato, la levadura y el aceite y mezclamos todo.



Pelamos y rallamos las zanahorias y añadimos a la mezcla anterior junto con las nueces cortadas a trocitos.
Horneamos durante una hora aproximadamente, depende de cada horno, podemos pinchar con un palillo hasta que salga limpio.



Se puede acompañar un trocito de una bola de helado...



jueves, 5 de septiembre de 2013

Tarta de toffee

 
 
 
   

Ingredientes: 
yogurt de toffee
caramelos de toffee
Harina
Levadura
Azúcar
Huevos
Aceite
 
Este jueves fue el cumpleaños de mi abuela. Aunque trabajé y luego tenia que hacer cosas, mi hermana y yo le hicimos la tarta a medio día entre una cosa y otra.
Mi abuela es una apasionada de los yogures de toffee, nunca le faltan, por eso a mi hermana se le ocurrió hacerle esta tarta.
 
La base es bizcocho de yogurt pero con el de toffee. Os dejo la receta básica aquí
 
Estos son los yogures:

 
Una vez hecha la mezcla del bizcocho añadimos los caramelos cortados (escogimos los blandos para que se fundieran en la masa) a daditos o trocitos pequeños pero los enharinamos un poco antes de echarlos para que no se caigan al fondo, así quedan por todo el bizcocho.

 
Para decorar lo cubrimos de azúcar glas y en nuestro caso le pusimos "yaya" con trocitos de caramelo.
 

 
Felicidades de nuevo yaya!! 
 


domingo, 28 de abril de 2013

Tarta fondant paso a paso



Esta tarta la he hecho para el cumpleaños + santo de mi madre.
Es la tercera fondant que hago pero la primera que publico yo en mi blog. La primer fue una furgoneta hippy que le hice a mi padre pero aún no tenia el blog y la publicó él, podéis verla aquí. También le hice una a mi cuñado que tengo pendiente de publicar :)
 
Se que hay muchas imperfecciones pero es que... no es fácil :( tendré que practicar más...
 
Vamos con el paso a paso de mi tarta fondant.
 
 
 
 
Como base he hecho dos bizcochos finos de yogurt, si queréis aquí tenéis mi receta, y uno pequeño para la parte de arriba.
 
La mezcla la he separado en dos recipientes y una de ellas la he coloreado de morado, para conseguir este color se mezclan rojo y azul siguiendo las instrucciones del tinte de la marca Vahine.
 
 
 
Para que quede efecto cebra pones un poco de masa en el centro vas intercalando colores siempre poniendo en el centro del anterior, se va expandiendo hasta cubrir todo el molde.
 
Una vez hechos y enfriados, yo los hice el día antes, he cubierto todo con crema de chocolate y avellanas para que se pegue mejor el fondant y entre los bizcochos también.
 
Vamos al lío!! Estos son los ingredientes: fondant blanco y colorante. Necesitamos un rodillo, moldes para cortas formas y una regla. Realmente es como si jugaras con plastelina, muy parecido!

 
Cortamos en pociones para extenderlos con el rodillo. Yo he puesto papel transparente en el marmol y del fondant porque si no se pega.
Cuando tengamos una superficie suficientemente grande para cubrir lo que queremos se cubre el bizcocho con cuidado y se recorta el sobrante. 
 
 
Para pegar las dos partes se ponen unos palillos de madera.
Las imperfecciones... luego las he ido arreglando con la decoración jiji  

 
Coloreamos el fondant con tinte especial para ello. 
 
 
Estiramos la masa y le damos forma. Yo he hecho círculos con un molde para galletas y cintas con ayuda de una regla.
 
 
 
La cumpleañera!! no se si le gustará que hayan salido las velas...

martes, 11 de diciembre de 2012

Bizcocho de las Carmelitas descalzas de Sevilla


Según dicen esta es una antigua receta y quien te entrega un vaso de masa madre te desea suerte y salud.
Se requieren 10 días para su elaboración sin usar batidora, ni frigorífico, ni otros aparatos modernos.
Ingredientes:  Masa madre
                    2 vasos de harina
                    1 vaso de azúcar
                    1 vaso de aceite
                    1 vaso de leche
                    1 vaso de nueces
                    1 vaso de pasas
                    1 sobre de levadura
                    2 huevos
                    1 manzana
Puedes empezar la receta un jueves para hornear el sábado de la siguiente semana.
Jueves: Vierte el contenido de la masa madre en un recipiente de mayor tamaño ya que la masa crece y añade un vaso de azúcar y otro de harina. No mezclar. 

Viernes: Mezcla todo bien con una cuchara.

Sábado y domingo: No se toca.  

Lunes: Añade un vaso de azúcar, uno de leche y uno de harina. No mezclar. 


Martes: Se mezcla todo bien con una cuchara.

Miercoles, Jueves y viernes: No se toca.

Sábado: Se hacen 3 partes de la masa obtenida que se entregarán a 3 personas a quienes desees suerte y salud.


Al resto de la masa se le añaden los ingredientes. Yo pesonalmente no le lleno hasta arriba el vaso de aceite y se lo pongo de girasol. Las pasas mejor las enharinamos previamente para que no se caigan abajo del bizcocho.

Se mezcla todo con cuchara, no usar batidora, y se mete al horno a 180 grados durante 40 o 45 minutos.
Con esta misma masa se pueden hacer muchas variedades: ralladura de naranja, vainilla... en una ocasión hidraté las pasas con Cointreau...